HISTORIA DEL CLUB CICLISTA DAIMIEL
El ciclismo daimieleño se remonta a principios del siglo XX, habiendo datos contrastados de unos cuantos aficionados a competir con el medio de locomoción más habitual por entonces, la bicicleta.
Pero si nos referimos al nacimiento en sí del Club Ciclista Daimiel, este, surge a principios del los años 80 gracias a la iniciativa de una serie personas aficionadas al ciclismo de competición. Oficialmente y siendo fiel a las actas de constitución del Club Ciclista Daimiel, el mismo nace el 26 de mayo de 1984, siendo su primera junta directiva la formada por Don Santiago Fernández de Marcos Romero del Hombrebueno, Don Andrés Rodríguez de Guzmán López-Ballesteros, Don Pedro-Ignacio Díaz-Pines Ortega, Don Hortensio Mancebo Caravaca y Don Manuel López de la Nieta Martín-Consuegra.
En esta primera etapa, este nutrido grupo de ilusionados aficionados logra, sin muchos medios a su alcance, enrolar a varios jóvenes daimieleños y motivarles para participar en pruebas de competición, de esa primera remesa de jóvenes ciclistas el más destacado de aquellos años ochenta es Ruperto Ortega García Muñoz, corredor este que fue subiendo peldaños en el mundo del ciclismo y, si no es por la falta de suerte, a buen seguro que hubiese llegado a debutar en profesionales, no en vano sus cualidades le hicieron militar varias temporadas en el ciclismo vasco, compartiendo equipo con ciclistas que llegaron a ser posteriormente autenticas estrellas mundiales del mundo del pedal, caso de Abrahan Olano.
Tras varios años de actividad en el Club Ciclista Daimiel , poco a poco va decayendo la llamada popularmente “fiebre” por este mundillo, cayendo el club en unos años sabáticos debido a la ausencia total de actividad y competición. Año en los que el club daimileño no perdió su antigüedad en la Federación Castellano-Manchega de Ciclismo gracias a una persona que siempre a vivido por y para el ciclismo, Don Hortensio Mancebo Caravaca, actual Presidente de Honor del club.
Gracias a Hortensio, a principios de los noventa se podría decir que el club vive una etapa de “refundación”, este ilusionado aficionado logra rodearse de varios “veinteañeros” que tan solo podían aportar ilusión, trabajo y afición por el ciclismo, ya que la sabiduría y los conocimientos ciclistas los tendría que aportar el señor Mancebo Caravaca. Estos jóvenes aficionados, que ayudaron con su ilusión a reavivar la afición ciclista en nuestra localidad, fueron Miguel Angel Vázquez de Agredos, Juan Carlos Sánchez-Camacho y Guillermo Moya Sánchez.
Esta nueva etapa logra iniciarse con apenas 5 ó 6 chavales en sus filas, pudiéndose decirse que el pionero y el primer valiente que volvió a retomar la competición en este segunda etapa fue Daniel Pérez. A partir de ahí fueron llegando poco a poco “viejos” aficionados al ciclismo, no por su edad sino por los años que venían practicando el mismo, aficionados que se enrolaron en la directiva del club, caso de Teodoro Carmona Garzás o Jesús Rodríguez-Bobada Romero del Hombrebueno (actual presidente del club). Desde entonces y hasta la fecha, el Club Ciclista Daimiel fue creciendo tanto en el número de integrantes federados como en el número de pruebas a celebrar, actualmente vienen siendo cinco o seis eventos ciclistas por temporada. Número corredores que han pasado ya, el cual se acerca al centenar, habiendo conseguido tanto campeonatos provinciales o regionales, no faltando temporada en el que algún miembro del mismo tome parte en los Campeonatos de España en alguna de sus categorías formando parte de la selección regional. Integrantes del club de los que cabe destacar el abanderado del mismo, JOSE ANTONIO PECHARROMAN FABIAN, ciclista profesional durante ocho temporadas (2000-2008) que surgió de las categorías inferiores del Club Ciclista Daimiel y que ha militado durante estos años en los equipos Jazztel-Costa Almeria, Quick Step (Bélgica), Comunidad Valenciana y Benfica (Portugal), albergando en su palmarés como logros más importantes la Volta a Catalunya y la Euskal Bizikleta, ambas en la temporada 2003.
Actualmente, el club cuenta con alrededor de la treintena de integrantes divididos en las categorías de promesas, alevines, infantiles y cadetes, siendo el segundo club más numeroso de Castilla la Mancha.